La taxidermia antropomórfica es una forma de arte que se volvió muy popular en el Reino Unido en el siglo XIX, con la propia Reina Victoria entre sus admiradores. Ahora ha encontrado un nuevo soplo de vida en Brooklyn, tierra prometida de los hipsters, los jóvenes modernosos y rebeldes que escapan de la "vulgaridad" de Manhattan.
Inclinados sobre las mesas de una sala en un edificio industrial de Brooklyn, unos 20 alumnos utilizan bisturíes para abrir un roedor blanco muerto, el primer paso del inverosímil viaje de estos animales a una nueva existencia que los recreará en poses humanas y vestidos con ropas de muñecas.

Los alumnos, en su mayoría hipsters de unos 30 años, empiezan eligiendo los accesorios, que van desde ropas y muebles para muñecas a objetos más grandes, como viejos faroles que pueden ser utilizados como una casa para el ratón.
Cuando Hexe trae los ratoncitos muertos ordenados en una bandeja, hay algunos rostros nerviosos. Jeiven aclara que las criaturas han sido salvadas de un destino mucho menos glamoroso cuando las compró, ya que “iban a servir de alimento para lagartos y serpientes”.
Puedes leer la noticia original, en su fuente de procedencia.
¿Y tú, qué opinas al respecto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario