Las tabletas han llegado a los zoológicos. Y no sólo para los trabajadores del centro. Los simios de varios centros en EEUU llevan ya tiempo jugando con los iPads que les han proporcionado sus cuidadores. Lo que comenzó como una forma de diversión se convertirá ahora en un experimento de comunicación, ya que el zoológico de Milwaukee llevará a cabo un estudio para investigar cómo estos primates se comunican a través de las tabletas electrónicas.
El centro activará en sus instalaciones un servicio de internet inalámbrico para que los orangutanes se comuniquen con animales de otros zoológicos de EEUU mediante pantallas táctiles.
El centro activará en sus instalaciones un servicio de internet inalámbrico para que los orangutanes se comuniquen con animales de otros zoológicos de EEUU mediante pantallas táctiles.
El proyecto ha sido ideado por la organización conservacionista 'Orangutan Outreach', que espera recaudar con este experimento fondos para ayudar al cuidado de estos animales, que se encuentran en peligro de extinción.
Según cuentan, la idea surgió durante la presentación de la tableta de Apple que Steve Jobs hizo en 2010. Richard Zimmerman, miembro de Orangutan Outreach, explicó a la cadena británica que uno de los trabajadores del zoo enseñó el aparato a los orangutanes, que quedaron fascinados con él.
Según han detectado los trabajadores de la asociación, los animales quedan cautivados al ver la televisión a través de las tabletas, sobre todo cuando en las imágenes aparecen otros orangutanes. La atención es máxima cuando en la pantalla detectan a algún orangután conocido.
Varios zoológicos de EEUU han mostrado su interés por participar en este proyecto. En otros centros, como el de Atlanta, hace años que se llevan a cabo investigaciones con gorilas y sistemas de pantalla táctil.
Uno de los obstáculos a resolver es la fragilidad de las pantallas. Los orangutanes las rompen enseguida así que durante los ensayos que están haciendo los cuidadores sujetan las tabletas. Por ello, están intentado desarrollar dispositivos más resistentes para que puedan ser utilizados directamente por los animales.
Según cuentan, la idea surgió durante la presentación de la tableta de Apple que Steve Jobs hizo en 2010. Richard Zimmerman, miembro de Orangutan Outreach, explicó a la cadena británica que uno de los trabajadores del zoo enseñó el aparato a los orangutanes, que quedaron fascinados con él.
Según han detectado los trabajadores de la asociación, los animales quedan cautivados al ver la televisión a través de las tabletas, sobre todo cuando en las imágenes aparecen otros orangutanes. La atención es máxima cuando en la pantalla detectan a algún orangután conocido.
Varios zoológicos de EEUU han mostrado su interés por participar en este proyecto. En otros centros, como el de Atlanta, hace años que se llevan a cabo investigaciones con gorilas y sistemas de pantalla táctil.
Uno de los obstáculos a resolver es la fragilidad de las pantallas. Los orangutanes las rompen enseguida así que durante los ensayos que están haciendo los cuidadores sujetan las tabletas. Por ello, están intentado desarrollar dispositivos más resistentes para que puedan ser utilizados directamente por los animales.
Puedes leer la noticia original, en su fuente de procedencia.
Y tú, ¿qué opinas al respecto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario